Cada 18 de febrero se conmemora el Día Nacional del Estudiante, una fiesta donde cada país celebra su propia fiesta de los estudiantes.
Es un día muy especial para todos aquellos jóvenes que están forjando su futuro, intentando trasmitirles el espíritu de lucha que tuvieron aquellos jóvenes tantos años atrás, alcanzando así un futuro más próspero ellos mismos.
En casi todos los países la conmemoración de esta fecha coincide con la llegada de la primavera, un simbolismo muy interesante porque con los estudiantes reverdece la esperanza de que tendremos un país mejor, ese que todos y todas merecemos.
En la celebración de este día es muy común que el Ministerio de Educación encabece los actos oficiales en torno a esta efeméride. Este día el Ministro de Educación suele ofrecer palabras dirigidas a todos los estudiantes, llevando a ellos los mejores deseos y motivaciones para seguir luchando por un futuro, además en los diferentes Distritos se realizan desfiles, izamientos especiales de la bandera.
A continuación, algunas actividades y juegos que son realizadas en los centros y/o en los salones de clase.
Fiesta de Disfraces: Este día vamos a dejar el uniforme de lado y todos usaremos un disfraz en base a una temática.
Convivio: Una manera de pasarla bien y de convivir sanamente es realizando un convivio donde cada uno de los estudiantes lleva alguna comida típica como gelatina, pastel o chocolates, aunque recomendamos llevar platillos saludables.
Feria del Arte: Pueden elaborar una galería con pinturas, esculturas o maquetas artísticas para mostrar el gran talento de los estudiantes.
Concurso de decoración de salones: Los alumnos deben de ambientar su aula sobre una temática y será evaluada en base a varios parámetros para revisar cuál es el ganador. Para que los estudiantes se motiven pueden entregar un premio al grupo que gane.
Concurso de fotos y videos: Este taller es perfecto para los alumnos que muestran un gusto por modelar y también para los que aman la fotografía.
Talleres de arcilla: Pueden utilizar la arcilla o la plastilina para que elaboren pequeñas esculturas artísticas.
Karaoke: Una grabadora y un micrófono serán los mejores aliados para este divertido taller de arte.
Ruleta del estudiante: Elabora una ruleta con un pedazo de cartón y escribe en cada franja algunos retos sencillos que los estudiantes puedan cumplir, como por ejemplo: brincar 10 veces, dar 5 abrazos, beber un vaso con agua, decir el nombre de 10 animales, decir el nombre de 5 insectos, etc.
Juegos estudiantiles: Organiza juegos deportivos en donde todos los grupos participen para ganar un premio. También puedes incluir una exposición cultural con pinturas, esculturas de arcilla y de plastilina.
Splash Day: En este día el agua será el mejor aliado y los niños podrán utilizar globos con agua, burbujas y los padres pueden colaborar con albercas para que se diviertan al máximo.
Juegos de mesa: Organiza juegos de mesa como ajedrez, loterías, bingo, rompecabezas, domino, damas, etc. para que se jueguen por rondas en el patio.
Fuentes:
Planlea (listin diario)
Calendario Escolar
Los comentarios están cerrados