El 8 de mayo de 1948 se celebró por primera vez en todo el mundo el Día de la Cruz Roja, fecha del nacimiento de su fundador, Henry Dunant. El día cambió varias veces de nombre hasta convertirse en 1984 en el "Día Mundial de la Cruz Roja y la Media Luna Roja

En este día del año 1828, nacía Henry Dunant, el padre fundador del Movimiento. Él documentó el terrible sufrimiento que presenció en la batalla de Solferino, en Italia, en 1859. Su libro Memoria de Solferino dio lugar a su visión humanitaria y llevó a la creación de sociedades voluntarias de socorro, con el propósito de que los heridos en tiempo de guerra recibiesen asistencia sin distinción alguna. Con el tiempo, esa idea evolucionó hasta transformarse en el actual Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja.

 

La Cruz Roja debe su origen a la visión y a la determinación de Henry Dunant, quién después de haber presenciado el 24 de junio de 1859 en la ciudad de Solferino, en Italia, el resultado de la batalla entre el ejército austriaco y francés publicó el libro “Recuerdos de Solferino”, su libro dio lugar a su visión humanitaria y llevó a la creación de sociedades voluntarias de socorro, con el propósito de que los heridos en tiempo de guerra recibiesen asistencia sin distinción alguna, proponiendo que se formaran sociedades de socorro en tiempo de paz, con personal médico capacitado para atender a los heridos en tiempo de guerra y que se protegiera y reconociera a los voluntarios que habrían de colaborar con los servicios sanitarios de los ejércitos, mediante un acuerdo internacional. En 1863 se fundó el "Comité Internacional de Socorro a los Militares Heridos", que posteriormente se llamaría "Comité Internacional de la Cruz Roja".

Al pensar en la Cruz Roja lo primero que seguramente viene a nuestra mente son personas accidentadas o víctimas de algún desastre natural siendo socorridas por esta institución, sin embargo, el trabajo que realiza tiene diversas ramificaciones del que se encargan las diferentes organizaciones que emanan del mismo principio que rige al Movimiento Internacional de la Cruz
Roja y de la Media Luna Roja.

 

El Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja presta ayuda en casi todos los países, lo que lo convierte en la mayor red humanitaria del mundo. Se guía por siete principios fundamentales: humanidad, imparcialidad, neutralidad, independencia, voluntariado, unidad y universalidad. Todas las actividades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja tienen un objetivo fundamental: evitar y aliviar el sufrimiento humano, si n discriminación alguna y proteger la dignidad de la persona humana.

 

Fuentes:
Wikipedia
Inmujeres

Los comentarios están cerrados

Secundaria El Buen Samaritano
Ministerio de Educación de la República Dominicana
Copyright 2016, Secundaria El Buen Samaritano - derechos reservados
C / Mella Km. 13, Jalonga, Hato Mayor, Rep. Dom. Cel.: 829-824-7966, E-Mail: secundariaelbuensamaritano@gmail.com