La celebración del Día Nacional del Locutor se estableció por unanimidad en varios países en Latinoamérica a propuesta de Cuba, hecho ocurrido durante el Primer Encuentro Iberoamericano de Locución, en Varadero, Cuba.

Cada país ha escogido fecha de acuerdo con sucesos ocurridos referentes a los profesionales de la locución.

En nuestro país se celebra el 18 de abril de cada año, instituido por medio del Decreto N°4476 publicado el 2 de abril de 1974 por orden del Presidente Constitucional de la República, Dr. Joaquín Balaguer Ricardo. Se escogió el 18 de abril debido a que, en el año 1938, la entonces Dirección General de Telecomunicaciones llevó a cabo por primera vez exámenes para conceder carné oficial a los locutores, con la intención de regularizar la radiodifusión nacional.

Entre los primeros participantes se encontraba Expedy Pou, Homero León Díaz y Pedro Julio Santana, padre y desde entonces el locutor es considerado un profesional de la palabra hablada.

Esta profesión ha ido creciendo constantemente y desde aquella fecha en la que se publicó mediante el Decreto No. 4476 la celebración del Día del Locutor hasta estos tiempos se estima que, en el país, actualmente hay más de 30,000 locutores y locutoras autorizados por la Comisión Nacional de Espectáculos Públicos y Radiofonía.

Por lo que podemos decir que en nuestros días un locutor es una persona certificada que trabaja en los medios de comunicación (televisión, radio o cine). Los locutores realizan una variedad de tareas incluyendo la presentación y actualización de noticias, música y programación de la estación, la difusión de avisos comerciales y propaganda, realizar entrevistas a los invitados o moderar paneles o discusiones, y hacer apariciones públicas en eventos promocionales.

Durante eventos deportivos, conciertos y desfiles, los locutores deben proporcionar comentarios en vivo fuera de la estación para informar al público sobre la realización de los actos y los resultados del evento.

Los locutores son a menudo actores de voz quienes leen guiones preparados y realizan doblajes de películas de cine y programas de televisión.

Los locutores de radio a menudo son conocidos como disc jockeys o DJs. Los DJs popularmente anuncian artistas musicales y los títulos de sus canciones, pero no necesariamente pueden elegir la canción que se transmitirá en la radio. Otras tareas de los DJs consisten en hacer entrevistas en vivo, tomar y responder las peticiones de los oyentes, y llevar a cabo concursos.

 

Fuente:
Wikipedía
Conectate.com.do

Los comentarios están cerrados

Secundaria El Buen Samaritano
Ministerio de Educación de la República Dominicana
Copyright 2016, Secundaria El Buen Samaritano - derechos reservados
C / Mella Km. 13, Jalonga, Hato Mayor, Rep. Dom. Cel.: 829-824-7966, E-Mail: secundariaelbuensamaritano@gmail.com