El Día del Número Pi, se celebra el 14 de marzo, una fecha para celebrar la existencia de una constante matemática, que ha sido muy significativa a través de la historia. La fecha escogida fue la más representativa del número 3/14. La Cámara de Representantes de Estados Unidos, fue la que aprobó la creación de este día en el año 2009.

¿Qué es el número Pi?

Se entiende como número Pi, al número que se obtiene al dividir la longitud de una circunferencia por su diámetro. Está considerado un número irracional, así como una constante matemática de gran valor.

Es muy usado para resolver problemas matemáticos, de la física y también en el mundo de la Ingeniería.

Este enigmático número presenta algunos datos curiosos, entre los que destacan:

  • Para los científicos ha sido un reto averiguar los misterios que encierra el número Pi. En el año 2014 con el uso de una computadora moderna, pudieron descubrir que encierra más de 12.1 billones de dígitos y que parece no tener fin.
  • El número Pi, es empleado para la fabricación de relojes y para el estudio de la Astronomía.
  • Con este número, se han roto algunos records, como el del japonés Akira Araguhci, quien, en el 2006, recitó 100.000 dígitos del número Pi, empleando en ello 16 horas seguidas, solo parando para beber agua.
  • El matemático Ludolph Van Ceulen ordenó que pusieran en su lápida los 35 dígitos del número Pi que habían sido calculados por el mismo.
  • La celebración del número Pí, es también la fecha que se conmemora el nacimiento de Albert Einsten.

El Día del Número Pi, es una fecha que no ayuda a tener presente de los beneficios que este ha ofrecido a la sociedad y de cómo está presente en muchas áreas del acontecer diario.

Aunque no lo creas, el número Pí tiene infinitas funciones en nuestra vida, ya que se aplica al mundo de Internet, el ordenador, el móvil e inclusive las señales de GPS. Por esta razón, no está de más rendirle un reconocimiento, por las múltiples bondades, de las cuales hoy nos beneficiamos.

 

Fuente:

Día Internacional de:

Los comentarios están cerrados

Secundaria El Buen Samaritano
Ministerio de Educación de la República Dominicana
Copyright 2016, Secundaria El Buen Samaritano - derechos reservados
C / Mella Km. 13, Jalonga, Hato Mayor, Rep. Dom. Cel.: 829-824-7966, E-Mail: secundariaelbuensamaritano@gmail.com