LA EDUCACIÓN SECUNDARIA EN UN CONTEXTO MATIZADO POR LA CRISIS SANITARIA.
La educación secundaria está llamada a proporcionar una formación integral, enfocada en la calidad, pertinencia y equidad, en un momento en el cual se debe garantizar que los estudiantes desarrollen las competencias que les permitan alcanzar sus metas, con seguridad, confianza, habilidades y destrezas necesarias para enfrentar los retos, cambios, oportunidades de una realidad educativa que busca ajustarse a un contexto diferente, matizado por una pandemia como la COVID-19 que afecta todos los procesos sociales, incluyendo el educativo.
En tal sentido, se precisa de una formación basada en una educación completa, inclusiva e innovadora, que se articule a través de la implementación de un diseño curricular priorizado, que ofrezca la posibilidad, al estudiante, de continuar con su proceso formativo, creando las condiciones para acceder, con éxito, a la educación superior.
En consonancia con esta visión integradora, y en el marco del contexto de salud actual, se han planificado e implementado un conjunto de acciones dirigidas a garantizar el cumplimiento del año escolar bajo el lema “Educación para todos, preservando la salud”, con la estrategia de “Aprendemos en Casa”, que implica concebir el proceso enseñanza-aprendizaje por medio de una educación a distancia y virtual, a través de metodologías activas y flexibles, utilizando la radio,
televisión, internet, foros, chats, cuadernillos físicos y digitales. Estas acciones se concibieron en correspondencia con un currículo priorizado y garante de que los aprendizajes obtenidos sean de calidad y que los estudiantes desarrollen las competencias generales y específicas que les permitan transformar su realidad para vivir mejor.
Por otro lado, además de procurar aprendizajes innovadores, significativos y transformadores, la educación secundaria busca, en tiempos de pandemia, garantizar la permanencia de los estudiantes en las escuelas, y para tales efectos se están llevando a cabo una serie de proyectos y programas, acordados y articulados con organismos nacionales e internacionales, con el objetivo de que los estudiantes se motiven y se involucren con su proceso educativo y puedan apropiarse de los conocimientos que contribuyan a la formación de un ciudadano global, pero con identidad local.
Secundaria El Buen Samaritano Ministerio de Educación de la República Dominicana Copyright 2016, Secundaria El Buen Samaritano - derechos reservados C / Mella Km. 13, Jalonga, Hato Mayor, Rep. Dom. Cel.: 829-824-7966, E-Mail: secundariaelbuensamaritano@gmail.com
Aún no hay respuestas