ASUMIDA DESDE EL COVID-19.
La realidad desafiante del Covid-19 reafirma la importancia de la articulación de la familia y la escuela. Las propuestas educativas deben concebirse desde los intereses y necesidades que viven las familias dominicanas. De esta manera, padres, madres y tutores o tutoras pueden asumir un rol activo en la educación de sus hijos e hijas. A la vez, que se favorece a su desarrollo integral.
La educación a distancia asumida por el Ministerio de Educación para garantizar el derecho a la educación de todos
y todas, se ha concretado con el compromiso de padres, madres y tutores o tutoras. La propuesta Aprendemos en
Casa ha permitido que niños, niñas y adolescentes continúen aprendiendo desde sus hogares y les ha brindado apoyo psicoafectivo a ellos y ellas y a sus familias.
La República Dominicana se alegra por la participación activa de las familias, procurando que sus hijos e hijas puedan recibir las clases a distancia, a través de la radio, la televisión y las distintas plataformas educativas. Padres, madres y tutores han acompañado con dedicación el desarrollo de las actividades académicas, han mantenido una comunicación continúa con los docentes y orientadores para recibir estrategias de apoyo a la educación de sus hijos e hijas, y han participado en las distintas propuestas psicopedagógicas y psicoafectivas que se han diseñado para ellos y ellas.
Los desafíos que nos presenta la pandemia del Covid-19 siguen vigentes y contamos con la familia dominicana para
seguir favoreciendo el aprendizaje de niños, niñas y adolescentes. Desde el Minerd seguiremos apoyando la formación constante de padres, madres y tutores o tutoras para el acompañamiento comprometido a sus hijos e hijas.
Francisca de la Cruz
Directora de Orientación y Psicología
Fuente: Calendario Escolar Ministerio de Educación 2021-2022
Los comentarios están cerrados